Montse and Marta
Jaume Callís - English Fall Week - Oct 27-Nov 2
Read about what we have done during this week and watch our photos. EL PUEYO DE JACA (HUESCA)
Sunday, 3 November 2013
Thursday, 31 October 2013
Halloween night
Yesterday
we celebrated our first Halloween far from home. After dinner we went to the
rooms to put our costumes and make-up.
Then we did
different activities:
-Activity
one was watching some short scary films.
-The other
was listening to scary legends.
-The third
was going to the town with Alex to find ghosts.
-We also played
different games with apples.
All the
activities were scary but we really had a good time.
Marti,
Andrea, Laura and Oriol
La leyenda de Celina
http://latierradelasleyendas.blogspot.com.es/2009/08/el-fantasma-de-celina.html
Tal vez en alguna ocasión hayáis oído hablar de El Pueyo de Jaca, una bonita localidad situada en el Valle de Tena, Huesca. Rodeada de un hermoso entorno natural es el típico pueblo de montaña, y como muchos otros, tiene una leyenda asociada a él.
A mediados de siglo XIX tuvo lugar un acontecimiento extraordinario en el lugar: unos marqueses habían tenido dos hijos gemelos a los que llamaron Úrbez y Victorián. La alegría inundó la casa pues nadie esperaba su nacimiento.
Para su educación el marqués contrató a la hija de un noble inglés, Celina, que sería la institutriz de los pequeños durante sus primeros años de vida. Pronto la joven se encariñó con ellos y se convirtió en algo más que una niñera, porque los trataba como si fueran sus propios hijos. Pero la alegría pronto se truncó.
El día de Todos los Santos, Celina ofreció un concierto para la aristocracia local en el que interpretó la "pavana para una infanta difunta" de Ravel, su pieza favorita. Tras ello, se aseó y salió a dar una vuelta con los niños. Pasaron por el jardín y llegaron a la confluencia de los ríos Caldarés y Bolatica.
Se sentó en un roca y se puso a leer dejando a los pequeños en su cochecito... Inexplicablemente, este comenzó a andar hacia el río, advirtiéndolo la joven demasiado tarde: intentó echar a correr hacia ellos, pero parecía que la roca la sujetaba y no consiguió salvarlos.
Desesperada y sin saber qué hacer, se arrojó al río...sus cadáveres fueron encontrados tres días más tarde aguas abajo del río Gállego.
Lo que antes fue una casa solariega es hoy un albergue donde cientos de jóvenes van de campamentos durante buena parte del año...mas nadie pasa allí la noche de Todos los Santos pues cuentan que se puede ver a Celina recorriendo el parque, distintos rincones de la casa y tocando en el piano su pieza favorita...
Subscribe to:
Posts (Atom)